
Quiénes somos
Blackwater Holding Systems LLC es una empresa fundada para diseñar, promover,
instalar y recuperar infraestructuras y sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas, comerciales
e industriales, siendo nuestra principal herramienta de trabajo la aplicación de microorganismos
de acción dirigida.
Nuestras oficinas centrales están en la ciudad de Miami, Florida EEUU.Además, estamos registrados en:
- Buenos Aires – Argentina
- Barranquilla – Colombia
- Santiago de Chile - Chile
- Ciudad de Panamá – Panamá
- San Juan – Puerto Rico
- Montevideo - Uruguay








Productos
Bases de tratamiento biológico:
Herramientas de trabajo: las bacterias
Los microorganismos son los encargados de la descomposición de la materia orgánica por intermedio de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que se conocen bajo la denominación de “metabolismo”.
Las reacciones químicas desarrolladas en el metabolismo son posibles gracias a la presencia de catalizadores orgánicos, denominados “Enzimas”, que son compuestos proteicos producidos por las células vivas.
Las bacterias producen todas las enzimas necesarias para la biodegradación, son una fábrica de enzimas. Cada bacteria produce más de 30000 enzimas que generan diferentes reacciones enzimáticas que producen la biodegradación del material a tratar.
Desde el punto de vista de la depuración, los microorganismos se pueden describir como pequeños reactores bioquímicos, capaces de autorregularse.


Definiciones
Biomasa es el conjunto de microorganismos actuantes en los reactores de sistema de tratamiento encargados de la degradación de los contaminantes.
Bioaumentación es la aceleración de los procesos biológicos a través de la inoculación de bacterias seleccionadas para mejorar el tratamiento.
MO utilizados, formas de presentación y características:
Los MO tienen diferente presentación de acuerdo a su aplicación:
- Biotabletas para uso doméstico
- Biocubos para uso comercial, hotelería e industrial
- Granular para uso comercial, hotelería e industrial
- Líquido para uso doméstico, comercial, hotelería e industrial
Estos productos están compuestos por diferentes cepas bacterianas, micronutrientes, buffer y tensoativos biodegradables .
Los MO son clasificados como organismos clase 1 según la American Type Culture Collection(ATCC). El ATCC define organismos clase 1 como:
-No patógenos, no causan enfermedades.
-No oportunistas, no causan enfermedad en el medio que se aplica.
-Naturales, son compatibles con el medio ambiente y no son manipulados genéticamente.
Hygea 700
Descripción
Hygea 700 es un producto de tratamiento biológico natural compuesto por microorganismos especialmente seleccionados, micro y macronutrientes, enzimas y agentes tensoactivos.
Hygea 700 degrada materia orgánica en efluentes residenciales e industriales reduciendo la generación de olores ofensivos y mejorando la calidad del efluente vertido convirtiéndola en dióxido de carbono y agua
Hygea 700 es ideal para aplicarlo en plantas de tratamiento de aguas residuales industriales, comerciales, desaneamiento, pozos sépticos y pozos de bombeo.
Características | |
---|---|
Mezcla sinérgica de microorganismos, micro y macro nutrientes enzimas y tensoactivos. | |
Los microorganismos que lo componen actúan en presencia o ausencia de oxígeno | |
Especificaciones | |
Estado físico | Polvo |
Color | Parduzco |
Olor | Natural |
Solubilidad en agua | 100% |
Peso específico | 1.01 +/- 0.01 |
Conteo microbiológico | >= 3x109 UFC/g |
pH | 5,5-8,5 |

Hygea 800
Descripción
Hygea 800 es un producto de tratamiento biológico natural compuesto por microorganismos especialmente seleccionados, micro y macro nutrientes, enzimas y agentes tensoactivos
Hygea 800está especialmente diseñado para la degradación de sólidos orgánicos, grasas, aceites, proteínas, lípidos, detergentes en efluentes.
Hygea 800 es ideal para aplicarlo en plantas de tratamiento de aguas residuales residenciales, comerciales e industriales.
Hygea 800 reduce el mantenimiento de las trampas de grasa, pozos sépticos y de bombeo.
Características | |
---|---|
Mezcla sinérgica de microorganismos, micro y macro nutrientes enzimas y tensoactivos. | |
Los microorganismos que lo componen actúan en presencia o ausencia de oxígeno | |
Especificaciones | |
Estado físico | Polvo |
Color | Parduzco |
Olor | Natural |
Solubilidad en agua | 100% |
Peso específico | 1.01 +/- 0.01 |
Conteo microbiológico | >= 5x109 UFC/g |
pH | 5,5-8,5 |

Hygea Power 10X
Descripción
Hygea Power 10X es un producto creado con la más alta con la más alta biotecnología. Está compuesto por microorganismos especialmente seleccionados, micro y macro nutrientes, agua, cultivos bacterianos, enzimas y agentes tensoactivos.
Hygea Power 10X degrada materia orgánica con presencia de almidón, grasas, proteínas y celulosa
Hygea Power 10X es un potenciador biológico, los microorganismos presentes en su composición generan enzimas que cataliza las reacciones biológicas, aumentando la eficiencia de los procesos de degradación.
Hygea Power 10X es un producto desodorizante, excelente supresor de olores ofensivos que se generan en la descomposición de residuos orgánicos.
Características | |
---|---|
Restaura el proceso biológico natural. | |
Mejora la actividad de degradación biológica de desechos potenciando los procesos naturales o de bioaumentación . | |
Excelente para el control de olores ofensivos. | |
Es aplicable en cualquier sistema que produzca desechos orgánicos. | |
Especificaciones | |
Estado físico | Líquido |
Color | Beige |
Olor | Floral |
Solubilidad en agua | 100% |
Densidad a 25° | 1,01 +/- 0,01 |
Conteo microbiológico | >= 7x109 UFC/g |

Hygea Oleo Clean
Descripción
Hygea Oleoclean es un producto 100% orgánico, biodegradable, elaborado con la más alta tecnología. Está compuesto por terpenos cítricos, agua cultivos bacterianos especialmente seleccionados, enzimas y agentes tensoactivos.
Hygea Oleoclean degrada hidrocarburos, aceites y grasas hasta sus elementos esenciales. Es un excelente sustituto de detergentes y desengrasantes químicos.
Hygea Oleoclean es ampliamente utilizado en: la industria petrolera, la industria aceitera, la industria automotriz, estaciones de gasolina, en la limpieza de camiones cisterna y líneas de conducción, en el tratamiento de aguas de sentina, hoteles y restaurantes, planes de contingencia ante derrames.
Características | |
---|---|
Producto totalmente biodegradable por lo que el efluente generado puede ser vertido sin problemas a cualquier sistema de drenaje. | |
Digiere totalmente hidrocarburos, grasas y aceites hasta C02 y H20. | |
Excelente sustituto de desengrasantes y detergentes químicos. | |
Especificaciones | |
Estado físico | Líquido |
Color | Amarillo claro a parduzco |
Olor | Cítrico |
Solubilidad en agua | 100% |
Densidad a 25° | 0,85 +/- 0,01 |
Contenido no bacteriano | Terpenos cítricos, agua, tensoactivos biodegradables |
Aldehídos | 0.2-2 % |
Conteo microbiológico | >= 1x107 UFC/g |

Certificaciones
Hygea Algea
Descripción
Hygea Algea es un producto de última generación capaz de minimizar el crecimiento, disminuir su aparición y eventualmente eliminar algas, camalotes y cianobacterias en cuerpos de agua.
Hygea Algea está aprobado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) de Estados Unidos y certificado por la norma NSF/ANSI/CAN-60 para el tratamiento en agua potable.
Hygea Algea es una formulación flotante, el producto no se deposita en el fondo del cuerpo de agua, lo que permite que el producto granular flote y libere su principio activo en la superficie del agua.
Características | |
---|---|
Es un producto de formulación flotante compuesto por microorganisnos especialmente seleccionados percarbonato de sodio, de liberación lenta y prolongada, recubierte por un polímero inerte, biodegradable y excipientes. | |
Es de muy fácil aplicación y sus dosis son muy bajas alrededor de 0.5 y 2 lb/acre. | |
Es un producto de disolución y liberación de su producto activo lenta. | |
Especificaciones | |
Estado físico: | Polvo |
Color | Parduzco y blanco |
Olor | Natural |

Hygea Biocubos
Descripción
Biocubos son bloques de microorganismos especialmente seleccionados de clase 1 según la ATCC, agentes tensoactivos biodegradables, micro y macro nutrientes, agua y base inerte biodegradable
Biocubos funcionan por arrastre del efluente que pasa por ellos, de esa forma se liberan gradualmente los microorganismos que van a degradar las grasas y materia orgánica disminuyendo los olores ofensivos y presencia de vectores.
Biocubos están formulados con tensoactivos que preparan los depósitos de grasa para ser más fácilmente atacados por los microorganismos
Biocubos se colocan en graseras, interceptores y drenajes por intermedio de una malla perforada de manera que el efluente pase por ellos.
Características | |
---|---|
Reduce los depósitos de grasas. | |
Reduce la generación de olores ofensivos y la presencia de vectores. | |
Reduce el mantenimiento de graseras, interceptores y drenajes. | |
Especificaciones | |
Estado físico: | Sólido |
Color | Verdoso |
Solubilidad en agua: | 100% |
Conteo microbiológico | >= 5x109 UFC/g |

GT-1000 AM
Descripción
AM es una mezcla de 8 cepas de microorganismos facultativos que son efectivos con un amplio espectro de sustratos. Son microorganismos hiperacumuladores, oxidantes y consumidores de amonio. Parte del mismo lo consumen en su propio crecimiento y parte lo descomponen y eliminan en forma de Nitrógeno y agua.
AMdescompone el amonio en sus elementos básicos, reduciendo los malos olores y el amoníaco en el sistema de tratamiento.
AM no es tóxico, ni patógeno y es completamente biodegradable. Es una mezcla sinérgica de microorganismos de clase 1 según ATCC.
Características | |
---|---|
Forman parte de su composición microorganismos hiperacumuladores de amonio | |
Descompone al amonio en Nitrógeno gas y agua | |
Contribuyen al trabajo y crecimiento de los microorganismos ya existentes en el sistema. | |
No corrosivo .No tóxico.No patógeno. No cáustico | |
Especificaciones | |
Estado físico: | Sólido granular |
Color | Beige blancuzco |
pH | 5,5 - 8,5 |
Solubilidad en agua: | 100% |
Densidad específica: | 1,00 +/- 0,01 |
Vida útil | 5 años en ambiente seco y fresco |
Contenido no bacteriano | : Sales, tensoactivos, micronutrientes, base inerte |
Conteo microbiológico | >= 2x1012 UFC/g |

GT-1000 GT
Descripción
GT es un producto natural para el tratamiento biológico, diseñado para las industias con el fin de digerir desechos orgánicos sólidos, grasas y aceites.
GT es una mezcla sinérgica de bacterias de la clase 1 especialmente escogidas por su acelerada habilidad para metabolizar sólidos, grasas, productos grasos, proteínas, lípidos y detergentes, hasta dióxido de carbono y agua.
GT reduce el mantenimiento de la trampa de grasa, drenajes y plantas de tratamiento.
GT puede además eliminar olortes fétidos asociados a los desechos orgánicos, especialmente el olor del sulfuro de hidrógeno.
Características | |
---|---|
Digieren: Detergentes, Lípidos, Proteínas grasas, Productos grasos, Aceites almidones y Celulosa. | |
Propiedades: Reduce los desechos. Reduce el bombeado. 100 % natural. Neutraliza malos olores. Amigable con el medio ambiente. | |
No corrosivo. No tóxico. No patógeno. No cáustico | |
Especificaciones | |
Estado físico: | Sólido granular |
Color | Beige blancuzco |
pH | 5,5 - 8,5 |
Solubilidad en agua: | 100% |
Densidad específica: | 1,00 +/- 0,01 |
Vida útil | 5 años en ambiente seco y fresco |
Contenido no bacteriano | : Sales, tensoactivos, micronutrientes, base inerte |
Conteo microbiológico | >= 2x1012 UFC/g |

GT-1000 WT
Descripción
WT es una mezcla especializada de organismos eficientes
que comprende una selección de microorganismos científicamente elegidos
(no manipulados genéticamente) que aceleran la descomposición y digestión de
la biomasa además de consumir el exceso de nutrientes presentes, incluyendo
nitritos, fosfatos en las aguas residuales y dirigiendo desperdicios orgánicos
solidos. Son 8 tipos de bacterias aerobias y facultativas que se adaptan a un amplio
rango de condiciones ambientales y de tipos de sustratos.
El uso de WT reduce la D.B.O, D.Q.O además de los malos olores y en ambientes anaerobios no hay producción de metano. Su efectividad reduce las cantidades de tratamientos químicos y el dragado mecánico.
La mezcla sinérgica de bacterias clase 1, fue seleccionada especificamente por su gran habilidad para metabolizar materia orgánica y reducir la D.B.O, D.Q.O, S.S.T y nutrientes.
WT está diseñada para trabajar activamente en sistemas de tratamiento de aguas residuales dómesticas o industriales.
Características | |
---|---|
Ayuda en la reducción: D.B.O., D.Q.O., S.S.T., Nutrientes, Olores ofensivos, y Vectores. | |
Digieren: Materia Orgánica Biodegradable, Detergentes, Grasas Naturales y Sintéticas, Proteínas, Lípidos e Hidrocarburos | |
Puede ser utilizado en: Desagües, PTAR, Ríos, Pozos / Tanques, Lagunas y Sistemas sanitarios en general. | |
Propiedades: No corrosivo. No tóxico. No patógeno. No cáustico | |
Especificaciones | |
Estado físico: | Sólido granular |
Color | Beige blancuzco |
pH | 5,5 - 8,5 |
Solubilidad en agua: | 100% |
Densidad específica: | 1,00 +/- 0,01 |
Vida útil | 5 años en ambiente seco y fresco |
Contenido no bacteriano | : Sales, tensoactivos, micronutrientes, base inerte |
Conteo microbiológico | >= 2x1012 UFC/g |

GT-1000 WTA
Descripción
WTA es una mezcla especializada de organismos eficientes
que comprende una selección de microorganismos científicamente seleccionados
(no manipulados genéticamente) que aceleran la descomposición y digestión de
la biomasa además de consumir el exceso de nutrientes presentes, incluyendo
nitritos, fosfatos en las aguas residuales y dirigiendo desperdicios orgánicos
solidos. Son bacterias aerobias y facultativas que se adaptan a un amplio
rango de condiciones ambientales y de tipos de sustratos.
El uso de WTA reduce la D.B.O, D.Q.O y S.S.T y nutrientes
además de los malos olores producidoos por la descomposición de la materia
orgánica. Su efectividad reduce las cantidades de tratamientos químicos y
el dragado mecánico.
Es un desdengrasante altamente eficiente, biodegradable,
natural y cuyo principal ingrediente es el aceite derivado de la naranja.
Usos y aplcicaciones
WTA está diseñada específicamente para desperdicios animales dirigiendo materia orgánica y trabajando activamente en sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas o industriales.
Composición
WTA es una mezcla sinérgica viva de bacterias clase 1 seleccionadas específicamente por sus habilidades para metabolizar desechos sólidos animales (grasas, proteínas y lípidos) transformándolos en dioxido de carbono y agua.
Características | |
---|---|
Ayuda en la reducción: D.B.O, S.S.T, D.Q.O, olores ofensivos, nutrientes y vectores. | |
Digieren: Materia orgánica biodegradable, grasas naturales y sintéticas, proteínas, lípidos, detergentes e hidrocarburos. | |
Puede ser utilizado en:Líneas de drenaje, ríos, lagunas, PTAR, pozos/tanques y sistemas sanitarios en general. | |
Propiedades: No corrosivo, no patógeno, no tóxico y no cáustico | |
Especificaciones | |
Forma | Granular |
pH | 5,5 +/- 8,5 |
Color | Marrón claro |
Vida útil | 5 años en ambiente seco y fresco |
Contenido no bacteriano | Agua, inhibidores, harina de maíz |
Conteo microbiológico | >= 2x1012 UFC/g |

Nuestra experiencia
DESCONTAMINACIÓN Y ESTABILIZACIÓN
Pas Carolina, San Juan de Puerto Rico 30 MGD

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Canal de Panamá, Republica de Panamá
Planta de tratamiento para recibir aguas oleosas y sépticas procedentes de navíos – FUERTE RODMAN
Poseemos certificación de la Autoridad Marítima de Panamá bajo el convenio Márpol Anexos I y IV

Tratamiento con microorganismos Blackwater de acción dirigida (MOBW) en la lagunas de saneamiento de “La Cachimba” ciudad de Young departamento de Río Negro, Uruguay
Datos de entrada
- El sistema consta de dos lagunas en serie con los siguientes volúmenes, laguna 1 - 1113m3 , laguna 2 - 347 m3.
- El sistema de tratamiento vierte el efluente generado a curso de agua
- El sistema tiene 1500 conexiones que suministran cada una al sistema de tratamiento un caudal de 400 l/día o lo que es lo mismo 600 m3 /día.
Conclusiones
La inoculación de las lagunas de “La Cachimba” con microorganismos Blackwater en presentación
granular, con una concentración mayor o igual a 2 billones de UFC/g (unidades formadoras de colonias por gramo) y
en presentación líquida con una concentración de 7 x 109 de UFC/g durante el período comprendido entre el 29 de
Octubre del 2019 y el 30 de Enero del 2020 a razón de 35 kg de producto granular (mezcla de GT 1000 WT, de GT
1000 GT) y 18 litros de producto líquido Hygea Power 10X permite:
- Reducir la cantidad de lodos existentes en las lagunas, comprobado tanto visualmente como
analíticamente en el parámetro sólidos volátiles totales y batimetría final. La reducción promedio de
los sólidos volátiles en la laguna 1 es de 81% y en la laguna 2 es de 58%.
- Los sólidos totales resultantes de la suma de sólidos volátiles y sólidos fijos se ven reducidos en la
laguna 1en un 76% y en la laguna 2 en un 63%. La remoción de sólidos fijos se produce básicamente
por tratamiento mecánico.
- Aumentar el volumen útil de las lagunas. Inicialmente no se puede hacer una batimetría de las lagunas
por la gran cantidad de lodos existentes, en varias zonas de las mismas, la profundidad no alcanza los
5 cm. Al terminar el tratamiento la profundidad promedio es de 52 cm para la laguna 1 y 73 cm para
la laguna 2.
- Mejorar las condiciones del efluente, alcanzándose una DBO5 de 28 ppm mucho menor que lo
establecido por la norma vigente que es de 60 ppm. Visualmente se observa una coloración verdosa y
límpida del agua a diferencia del color grisáceo y turbio de las condiciones iniciales, indicando que
los procesos microbiológicos están funcionando adecuadamente.
- Minimizar la generación de olores irritantes y molestos que afectan las zonas circundantes a las lagunas.
- Valorización de los residuos de lodos y vegetación extraídas de las lagunas transformándolo en
compost minimizando el impacto en el entorno.
- Los resultados del tratamiento son muy buenos y se cumplen en el plazo previsto de tres meses desde
el momento que se inicia la inoculación

Tratamiento con Hygea Algea para la eliminación de algas en las lagunas de estabilización de la localidad de Sarandí de Navarro departamento de Río Negro, Uruguay

Aplicación de Microorganismos externos de Acción Dirigida
Planta de Tratamiento de Lixiviados Relleno Sanitario - Olavarría, República Argentina
- La carga que llega al cuenco de homogenización proveniente de la celda 3 se reduce en un 41,5%, lo cual es atribuible a la colocación de las biotabletas. No se cuenta con datos (Porque en el Muestreo 9 no se analizaron muestras de Celdas 1 y 2) para evaluar lo ocurrido en los otros pozos de bombeo, pero es dable esperar que haya ocurrido lo mismo. |
- La carga de salida del cuenco de homogenización y entrada al facultativo se reduce en un 63,5%. |
- La carga de salida del cuenco facultativo y entrada al de sedimentación se reduce en un 50,6%./td> |
- La carga de salida del cuenco de sedimentación se reduce en un 84,1%. |
A partir del cuenco de homogenización (lugar de inoculación del producto granular) los efectos depuradores de las biotabletas y el Hygea 700 se suman,produciendo una sinergia entre ambos que hace que mejore el resultado final.

Graseras domiciliarias
Grasera: estado inicial sin tratamiento con biotabletas. Se realiza limpieza mecánica y se coloca una biotableta
Grasera estado a los 15 días de colocación de una biotableta
Industria alimentaria con efluente con alto contenido de grasa vegetal
Objetivo: cumplir con los parámetros para vertido a colector, evitar obstrucciones y olores.
- Caudal diario: 9 m3
- Dosis total de choque (2 días): 900 gr GT y 300 gr WTA.
- Dosis diaria de mantenimiento: 225 gr GT, 50 gr de WT y 25 gr de WTA
Anális | Afluente | Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 |
---|---|---|---|---|---|
DB05 | 18.000 | 12.450 | 3.400 | 2.400 | 800 |
DQO | 52.500 | 18.400 | 5.400 | 3.500 | 1.750 |
GYA | 490 | 6.350 | 50 | 80 | 200 |
SST | 55.300 | 2.000 | 165 | 240 | 200 |
SSV | 54.200 | 1.950 | 150 | 220 | 200 |
N | 210 | 1.520 | 645 | 225 | 140 |
P | 4 | 24 | 62 | 49 | 3 |
Sulfuros | 1 | 4 | 6 | 3 | 1 |
*Fue necesario corregir pH por presencia de bactericidas y agregar nutrientes |

Industria láctea
Planta de tratamiento compuesta por:
- Un tanque de homogeneización
- Una laguna aireada
- Tres lagunas facultativas en serie
Previo al agregado de MO se debió ajustar el pH.
Caudal diario: 220 m3
Dosis total de choque (15 días): 160 gr/d GT y 240 gr/d WT.
Dosis diaria de mantenimiento: 80 gr/d GT y 120 gr/d de WT.
Objetivo: mejorar el tratamiento y lograr la eliminación de olores
Industria de elaboración de chacinados
Industria curtidora
Objetivo: reducir la generación de lodos, disminuir los consumibles (Sulfato
de Aluminio y polímeros) y mejorar el rendimiento de la máquina de
extracción de lodos.
El sistema consta de un tanque de acumulación de lodos de 100 m3 con
agitación con aire, donde se inoculan los días sábados 200 g de GT, 100 g de
WTA y 25 kg de superfosfato como nutriente.
El primer valor de cada gráfico corresponde al sistema sin inoculación de microorganismos.
Industria procesadora de huesos, grasas y vísceras de vacunos para elaboración harina de sangre y sebo.
Se aplicó AM, GT y WTA en la PTE con la finalidad de remover grasas, DBO5 y Nitrógeno. El efluente tiene como disposición final el riego de campo cultivado para
incrementar la tasa de remoción de Nitrógeno por
hectárea.
Objetivo: reducir el contenido de Nitrógeno para no
superar la carga anual de N /Ha/ año a efectos de evitar la
infiltración de Nitrógeno al subsuelo
Los microorganismos se aplicaron entre mayo a setiembre de 2015, a partir de esta fecha y hasta junio del 2016 se
aplicaron MO en forma discontinua.
A partir de junio del 2016 se aplican MO en forma regular, en donde se puede apreciar una reducción importante del N
y fundamentalmente del Nitrógeno
Amoniacal.
Ventajas de la bioaumentación frente aplicaciones convencionales
En instalaciones sanitarias internas:
- Mitiga olores no deseados, impidiendo la producción de gases irritantes
- Solubiliza y degrada las grasas
- Disminuye la presencia de vectores (ratas, cucarachas, etc..) ya que elimina las
condiciones necesarias para su reproducción y proliferación
- Reduce notablemente las obstrucciones en las tuberías y tanques por residuos
orgánicos, grasas, sebos, aceites, evitando el mantenimiento mecánico
- Permite realizar el tratamiento biológico en la propia instalación sin trasladar
el problema a otro lugar
En plantas de tratamiento de efluentes(PTE):
- Disminuye la DBO5, DQO, nutrientes, sólidos y olores
- Reduce el consumo de energía, mantenimiento de bombas y
productos químicos
- Mejora la digestión y deshidratación de lodos.
- Permite aumentar la carga orgánica en instalaciones existentes
que se encuentran en su capacidad máxima de tratamiento,
prolongando así la vida útil de la PTE
-Recupera las aguas y los suelos con procedimientos que no
afectan el ecosistema existente
Contacto
Información de contacto:
Teléfono: +598 95 288 699 y +598 99 967 666
Mail: administracion@blackwater.com.uy
Dirección: Convención 1343 oficina 403